lunes 2 octubre, 2023
Anúnciate en Pulso ATL
Talento
Pulso ATL | Latiendo para ti Pulso ATL | Latiendo para ti
  • Home
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Servicios
  • Contacto

Últimas Noticias

en qué consiste la nueva plataforma para descubrir música

Madonna en México: ¿Habrá boletos disponibles para las fechas reprogramadas?

Canelo Álvarez y Charlo ya se vieron las caras

Madonna: Se alista para su gira mundial “Celebration World Tour”

Selección Mexicana de Basquetbol retoma la senda de la victoria

Netflix ya tendrá videojuegos en la nube para jugar sin

La Casa de los Famosos México: Wendy y Nicola, muy

Atlas: La pasión rojinegra está de fiesta; cumple 107 años

Netflix: El imperdible estreno HOY 15 de agosto 2023 en

Mundial de Beisbol Femenil: México entra a la ronda final

  1. Home
  2. Tecnología
  3. un nivel que da más retorno de inversión
 un nivel que da más retorno de inversión
Tecnología

un nivel que da más retorno de inversión

by Pulso ATL 28 junio, 2023 0 Comment

¿Dónde están las claves?

Lo primero es entender lo diverso de la audiencia gamer en México. Un estudio realizado por Field Agent para NIVEA dice que el 47% de los gamers son mujeres y el 50% tiene entre 25 y 34 años, mientras que The CIU complementa que mientras el 87% de los menores de 20 años declararon jugar videojuegos, más del 23% de los mayores de 50 años también dice hacerlo.

Estas cifras demuestran que los gamers no son un nicho, sino un canal de distribución de contenido y entretenimiento, con un lenguaje y una forma de conectar con distintas audiencias con diferentes gustos, la edad o género.

Plazas destaca que al entender esto también se puede comenzar a comprender el ecosistema y cómo participar de él. Las estrategias de gaming tienen que ir más allá de los regalos de consolas o de periféricos como audífonos o sillas gamer, recalca el especialista y apunta la importancia de integrar la publicidad en videojuegos de manera natural y coherente en el mundo virtual del juego.

Al respecto, señala que los gamers valoran sus juegos, por lo que la publicidad debe ser una parte de él y no una interrupción. “Cuando las marcas se toman el tiempo de comprender y respetar el contexto del juego, tendrá como resultado en dicho aumento o del ROAS y del nivel de engagement”, apunta.

El tercer componente es el costo, pues esta forma de publicidad puede ser más costosa en comparación con los canales tradicionales. Por lo tanto, Plazas comenta que por cada peso gastado en canales tradicionales, la inversión en publicidad en gaming podría requerir un gasto aproximado de tres pesos. Lo que supone un impedimento adicional al momento de planear presupuestos.

El desconocimiento de estos tres componentes ha limitado la integración total de las marcas llamadas no endémicas, es decir las que no están vinculadas directamente con el gaming, ya que requieren de un nivel de especialización en la industria, además de acompañamiento de inicio a fin para entender la audiencia, el canal y los costos reales de dichas iniciativas.

A pesar de que la publicidad en gaming podría requerir un gasto mayor, los datos respaldan un retorno de inversión y atracción de nuevas audiencias significativamente más alto respecto a los canales tradicionales. Sin embargo, el beneficio puede ser resultados financieros superiores, además de establecer conexiones duraderas con nuevas audiencias.

Share This:

Previous post
Next post

Pulso ATL (Website)

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias
Tecnología

en qué consiste la nueva plataforma para

15 agosto, 2023
Entretenimiento

Madonna en México: ¿Habrá boletos disponibles para

15 agosto, 2023
Deportes

Canelo Álvarez y Charlo ya se vieron

15 agosto, 2023
Entretenimiento

Madonna: Se alista para su gira mundial

15 agosto, 2023

Síguenos:

Descarga nuestra app:

© Pulso 2023 | All Rights Reserved | Developed by: latmedia*