
este será su precio y sus características
Características de Meta Quest 3
Meta resalta que este es su headset más potente hasta el momento y será completamente inalámbrico para su uso. Contará con un conjunto de chips Snapdragon de última generación para ofrecer un mayor rendimiento gráfico respecto a Quest 2, con el fin de que las imágenes sean más fluidas y los juegos se vean más detallados.
Con este dispositivo, la empresa también buscará dar un paso más hacia la Realidad Mixta, pues permitirá responder a los objetos en el espacio físico y digital de forma simultánea y ejemplifica que será más sencillo decorar tu hogar a partir de arte virtual.
Quest 3 integrará un par de cámaras a color RGB de 4 megapixeles, un sensor de profundidad para una representación más precisa del espacio de juego y 10 veces más pixeles en comparación con Quest 2. “Es nuestra primera oferta para el mercado masivo que ofrece experiencias de RV y RM en un solo dispositivo, lo que establece un nuevo punto de referencia para futuros auriculares”, comentó.
En cuanto a diseño, este dispositivo tendrá controles más ergonómicos y gracias a su tecnología de seguimiento, se eliminaron los anillos externos. Asimismo, se incluyó la innovación háptica TruTouch, para tener una mayor sensación de los objetos virtuales, así como Direct Touch, para interactuar con cosas digitales sin la necesidad de controles.