domingo 4 junio, 2023
Anúnciate en Pulso ATL
Talento
Pulso ATL | Latiendo para ti Pulso ATL | Latiendo para ti
  • Home
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Servicios
  • Contacto

Últimas Noticias

Shakira y Lewis Hamilton aparecen juntos de nuevo y crecen

Liga MX Femenil: Partido entre América y Pachuca se transmitirá

Barbie: Actrices que aspiraron al protagónico antes de que Margot

¡Histórica! Alegna González consigue podio en el Gran Premio de

FICG: ¡Contesta el “Telephone”! | El Informador

Futbol hoy 4 de junio de 2023: Dónde ver EN

FICG inicia con un minuto de aplausos para Raúl Padilla

Pato O’Ward saldrá décimo en el Detroit Grand Prix

Fabulosos Cadillacs: La banda de ska argentina abarrota el Zócalo

Messi se despide de París entre abucheos

  1. Home
  2. Deportes
  3. Automovilismo: El kartismo nacional está un paso atrás, afirma Diego Polanco
 Automovilismo: El kartismo nacional está un paso atrás, afirma Diego Polanco
Deportes

Automovilismo: El kartismo nacional está un paso atrás, afirma Diego Polanco

by Pulso ATL 27 mayo, 2023 0 Comment


El kartismo representa el primer peldaño a escalar en el automovilismo. Campeones mundiales de todas las categorías surgieron de este importante semillero a partir de la década de los años ochenta. Sergio “Checo” Pérez, embajador mexicano en la Fórmula Uno, es claro ejemplo de ello.

Diego Polanco Cantú es un joven de 16 años que ha tenido la oportunidad de competir internacionalmente en Estados Unidos y Europa. Actualmente representa al equipo SODI RACING MÉXICO en las categorías X30 SR y KZ2, utilizando los karts de esta importante marca francesa. Nos acercamos a él para que nos compartiera su visión en torno al kartismo mexicano.

—¿Cómo calificas al kartismo nacional con respecto al extranjero?

—El kartismo nacional siempre ha estado un paso atrás, sobre todo, comparado con Europa. Recientemente la brecha se ha recortado entre continentes. Estamos viendo a brasileños triunfar en Europa, al mismo tiempo que a varios compatriotas triunfar en Estados Unidos. La diferencia entre Estados Unidos y Europa es cada vez más cercana.

—¿Qué tan difícil es para un joven mexicano de tu edad competir en el extranjero?

—Sí es complicado, más no imposible. Se necesitan recursos económicos para tener la fórmula adecuada, aparte de talento del piloto, por ello, el apoyo de los patrocinadores es primordial.

—¿Cuáles son tus objetivos a inmediato, mediano y largo plazo?

—Inmediato es quedar campeón nacional en X30 y mejor novato en KZ2. A mediano plazo es participar en el International Trophy en Francia, así como en Skusa Vegas. A largo plazo es convertirme en piloto profesional de GTE.

—¿Qué retorno obtiene un patrocinador al apoyar a un piloto de karts?

—En primer lugar, la satisfacción de haber apoyado a un talento mexicano, pero, sobre todo, la exposición de su marca y/o producto, en el ámbito de las carreras.

—¿Consideras justa la exposición del kartismo con respecto a otras categorías?

—Del automovilismo no, lo cual dificulta poder conseguir patrocinios y bastante menos, comparado con la difusión de otros deportes.

Temas

  • Automovilismo
  • Karts
  • Diego Polanco

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

Share This:

Previous post
Next post

Pulso ATL (Website)

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias
Entretenimiento

Shakira y Lewis Hamilton aparecen juntos de

4 junio, 2023
Deportes

Liga MX Femenil: Partido entre América y

4 junio, 2023
Entretenimiento

Barbie: Actrices que aspiraron al protagónico antes

4 junio, 2023
Deportes

¡Histórica! Alegna González consigue podio en el

4 junio, 2023

Síguenos:

Descarga nuestra app:

© Pulso 2023 | All Rights Reserved | Developed by: latmedia*