
Liga MX: Esto nos dejó la fase regular del Clausura 2023
Nos encontramos a semana y media de que lo más emocionante del torneo comience, la ansiada fiesta grande del futbol mexicano, en la cual se enfrentan los ocho mejores equipos de la campaña, este fin de semana se juega la repesca para que queden definidos los cuartos de final.
Sin embargo, este Clausura 2023 en fase regular, nos dejó partidos memorables, goleadas, un campeón goleador mexicano, grandes asistencias en los estadios y uno que otro conato de bronca entre aficionados.
Para comenzar, hay que señalar que desde que Alan Pulido salió campeón goleador con las Chivas en el Apertura 2019, ningún mexicano había logrado marcar más goles que cualquier otro extranjero. En esta ocasión, Henry Martin con 14 goles, se convirtió en el campeón de goleo dejando atrás a los delanteros Rogelio Funes Mori y Julián Quiñones quienes lograron anotar en 12 ocasiones cada uno.
En este actual torneo, se lograron 431 anotaciones, siendo la segunda mejor campaña en el tema ofensivo, solo detrás de la Apertura 2015 en la que se registró un total de 461 tantos. Los equipos encargados de la mayoría de estos goles obtenidos son América que terminó como la mejor ofensiva del torneo con 36 goles a favor, seguidos del Monterrey quienes consiguieron 35 dianas y Toluca que anotó en 34 ocasiones.
Fueron 26 partidos en los que el marcador terminó por goleada, ya sea que un solo equipo recibió cuatro goles o más, o bien hubo diferencia de 3 goles o más en el encuentro. Las goleadas más escandalosas en la fase regular fue la que le propinó Pachuca a Puebla con un marcador de 5-1 en la jornada 1, después vinieron las Águilas a no tener piedad ante Mazatlán anotándoles 6 goles por cero en la jornada 4 y la de Toluca en calidad de visitante con Santos con el resultado final de 0-5 en la jornada 7.
Las defensas de agua en este Clausura 2023 fueron la de Mazatlán quienes recibieron 41 tantos, procediéndoles los Santos que no pudieron reivindicar su camino y les anotaron en 37 ocasiones, y por último, los Pumas con 32 goles en contra que esperaban encontrar un milagro en Antonio Mohamed, pero para este torneo no se concretó.
En el tema de la tabla de cociente, los tres equipos a pagar la multa por quedar en los últimos tres lugares son Querétaro, Mazatlán y Tijuana, los cuales deberán desembolsar 80, 47 y 33 millones de pesos respectivamente. Si a día de hoy, el descenso existiera, serían los Gallos quienes bajarían a segunda división.
Más de 3 millones de personas se dieron cita a los diferentes estadios de la Liga MX, registrándose un total de 23 mil 152 aficionados en promedio por partido. El duelo que mayor número de asistentes tuvo fue el Cruz Azul vs América de la jornada 16 con 66,364 fanáticos en el inmueble; mientras que el partido que menos gente convocó fue el Mazatlán ante el Pachuca de la jornada 7 con un registro de 8,819 personas.
Los conjuntos del norte lideran las mejores asistencias en sus estadios tanto Tigres y Monterrey consiguieron meter más de 300,000 mil aficionados en total. Mientras que equipos como Mazatlán, Bravos de Juárez y Necaxa no lograron ingresar más de 110,000 personas en el total de partidos que jugaron en casa.
Lo gris de esta temporada, fue el hecho de violencia que se suscitó entre las aficiones de Xolos y León de la jornada 16. Evento que fue difundido en redes sociales, donde se apreció ver una agresión con una patada a la cara por parte de un fanático de Tijuana hacia un señor que portaba la playera del equipo esmeralda, mismo que dejó a este último inconsciente sobre el suelo.
A partir de este suceso, la Liga MX impuso una multa económica al cuadro fronterizo, además de obligar a todos los aficionados de portar su Fan ID y una credencial para ser identificados antes de ingresar a los inmuebles.
IO
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones