lunes 5 junio, 2023
Anúnciate en Pulso ATL
Talento
Pulso ATL | Latiendo para ti Pulso ATL | Latiendo para ti
  • Home
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Servicios
  • Contacto

Últimas Noticias

Natanael Cano se autoproclama el “padre” de los corridos tumbados

Atlas: Los rojinegros viajan a Playa del Carmen para realizar

Laura Rivas: Horóscopos hoy: Del 29 al 04 de junio

NBA: Contra todo pronóstico, Miami Heat derrotan a los Nuggets

Conchachela Guadalajara 2023: Gana boletos gratis para ver a Caifanes

Concachampions: León logra su boleto al Mundial de Clubes ¡El

Twitter contrata a Joe Benarroch, ex ejecutivo de NBCUniversal

Luis Miguel preocupa a sus fans por su delgadez extrema

Peso Pluma y NBA: Doble P impacta en video con

Altos costos del espectro en México bloquean surgimiento de las

  1. Home
  2. Tecnología
  3. Así lucirían los hombres más ricos del mundo si fueran pobres según la IA
 Así lucirían los hombres más ricos del mundo si fueran pobres según la IA
Tecnología

Así lucirían los hombres más ricos del mundo si fueran pobres según la IA

by Pulso ATL 14 abril, 2023 0 Comment

En una entrevista para The New Indian Express, Gokul señala que se inspiró en la película Slumdog Millionaire, para idear imágenes en un sentido opuesto: “Slumdog Millionaires” o “Parias millonarios”.

Con la ayuda de Midjourney, un generador de imágenes con Inteligencia Artificial a partir de descripciones textuales, Gokul logró su cometido: Elon Musk, Zuckerberg, Warren Buffett, Mukesh Ambani, Bill Gates, entre otros en un universo paralelo donde son pobres.

Gokul utiliza la Inteligencia Artificial para crear imágenes e ideas de mundos paralelos o distópicos. Para el caso de las imágenes de los millonarios, primero dio instrucciones para crear un barrio marginal y, después, creó los personajes.

La mitad de la población mundial vive con menos de 6.85 dólares por persona al día y el 8% de las personas en el mundo apenas sobrevive con un ingreso menor a los 2 dólares diarios, según la última información disponible del Banco Mundial.

La concentración de la riqueza aumentó con la pandemia y hay propuestas de cobrar impuestos a millonarios como Zuckerberg o Elon Musk para sacar a una gran parte de los pobres de su situación de precariedad.

Share This:

Previous post
Next post

Pulso ATL (Website)

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias
Entretenimiento

Natanael Cano se autoproclama el “padre” de

5 junio, 2023
Deportes

Atlas: Los rojinegros viajan a Playa del

5 junio, 2023
Entretenimiento

Laura Rivas: Horóscopos hoy: Del 29 al

5 junio, 2023
Deportes

NBA: Contra todo pronóstico, Miami Heat derrotan

5 junio, 2023

Síguenos:

Descarga nuestra app:

© Pulso 2023 | All Rights Reserved | Developed by: latmedia*