Close Menu
    Menú
    • Inicio
    • Programas
    • Equipo
    • Internacional
    • Nacional
    • Local
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Tecnología
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest VKontakte
    Pulso ATLPulso ATL
    Pulso ATLPulso ATL
    Home»Entretenimiento»Selena Gomez compartió un emotivo mensaje sobre las búsquedas de inmigración en todo EE.UU. en un video que eliminó
    Entretenimiento

    Selena Gomez compartió un emotivo mensaje sobre las búsquedas de inmigración en todo EE.UU. en un video que eliminó

    gilbertoBy gilberto12 de febrero de 2025No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El 27 de enero de 2025, Selena Gomez compartió un video en su cuenta de Instagram donde, entre lágrimas, expresó su profunda preocupación por las recientes redadas de inmigración en Estados Unidos que resultaron en más de 1,000 detenciones en todo el país. En el video, Gomez, de ascendencia mexicana, comentó: “Toda mi gente está siendo atacada, los niños. No lo entiendo. Lo siento mucho. Ojalá pudiera hacer algo, pero no puedo. No sé qué hacer. Lo intentaré todo, lo prometo”. Acompañó el mensaje con la frase “Lo siento” y un emoji de la bandera mexicana.

    Posteriormente, la cantante eliminó el video y publicó una historia en Instagram diciendo: “Aparentemente no está bien mostrar empatía por las personas”, la cual también fue eliminada poco después.

    Estas publicaciones se dieron tras una operación de inmigración a nivel nacional lanzada por el gobierno de Donald Trump, que resultó en la detención de 956 personas, según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
    Selena Gomez ha sido una defensora activa de los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos. En 2019, produjo la serie documental de Netflix “Living Undocumented”, que narra las historias de familias indocumentadas enfrentando incertidumbres legales en el país. Además, en un artículo de opinión publicado en la revista TIME en octubre de ese año, compartió la experiencia migratoria de su propia familia, destacando que su tía fue la primera en cruzar la frontera desde México en la década de 1970, seguida por sus abuelos, mientras su padre nació poco después en Texas.
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    gilberto

    Related Posts

    El cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco comenzará el 7 de mayo

    29 de abril de 2025

    Bad Bunny cerrará la histórica temporada 50 de SNL junto a Scarlett Johansson

    25 de abril de 2025

    Jennifer Lopez deslumbra en el Gran Premio de Arabia Saudita con un look Barbiecore y una actuación inolvidable

    21 de abril de 2025

    ¿Empoderamiento o espectáculo? El polémico vuelo espacial de Blue Origin con Katy Perry y Lauren Sánchez

    16 de abril de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Eventos Destacados
    Pulso ATL
    Facebook Instagram YouTube
    • Inicio
    • Media Kit
    • Anúnciate
    © 2025 Pulso ATL. Desarrollado por latmedia*.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.