
¿Qué datos le compartirás a Meta con Threads, la nueva app de Instagram?
Asimismo, tendrá acceso a datos de uso, esto quiere decir que podrá saber la interacción de la persona con el producto, además de obtener datos publicitarios e identificadores tanto del usuario como de su dispositivo.
Threads no se lanzará en Europa por preocupaciones de privacidad
El uso y recopilación tan extensivo de datos personales en la nueva plataforma de Meta ya ha encendido las alarmas en algunos mercados, como la Unión Europea, donde la app no estará disponible durante su lanzamiento, debido a las regulaciones de esta región.
De acuerdo con un informe de Bloomberg, la empresa detrás del desarrollo va a esperar para cumplir en mayor medida con la Ley de Mercados Digitales, una nueva legislación que rige a las grandes empresas tecnológicas respecto a su poder en el mercado y la forma en que obtiene información de los usuarios.
Si bien la app ya está lista para ser predescargada en más de 100 naciones, en algunos países de la UE, como Alemania, España, Italia, Francia, Irlanda y Bélgica no estaba disponible en la tienda de aplicaciones.
“Meta nos ha informado que no tiene planes de implementar el servicio en la UE en este momento”, comentó al medio estadounidense Graham Doyle, comisionado adjunto de la Comisión de Protección de Datos de Irlanda.
Cabe recordar que Meta es una de las empresas más vigiladas en la región, de acuerdo con las reglas de la Ley de Mercados Digitales, la cual tiene la capacidad de someter a revisiones más estrictas a las empresas en cómo procesan los datos de los usuarios.
De hecho, bajo esta legislación, las compañías tienen prohibido recopilar datos personales de los usuarios a través de sus plataformas y utilizarlos o combinarlos para sacar provecho de ello, algo de lo cual sospechan los reguladores con esta nueva red social.