
Ante la llegada de Kick, Twitch cambia para ser el referente del livestreaming
Cabe resaltar que Kick se ha convertido en una opción bastante atractiva para los creadores por su monetización más favorable, ya que de acuerdo con Bloomberg, los streamers reciben el 95% de los ingresos por suscripción, mientras que la plataforma se queda con el 5%.
Otro elemento característico de Kick son sus laxas medidas de moderación, pues permite reproducir Hot Tubs, sesiones en las que aparecen streamers en trajes de baño. Al respecto, Twitch decidió integrar nuevas etiquetas para que los creadores identifiquen mejor su contenido y los usuarios sepan qué van a ver, incluidas transmisiones con “temas sexuales” o “juegos para adultos”, entre otros.
Si un streamer está jugando algún título con una calificación para adultos, la etiqueta se cambiará de forma automática a una clasificación para adultos, pero si cambia a un videojuego de temática más apta para menores de edad, se eliminará la etiqueta y se aplicará la ideal automáticamente.
Twitch señaló que estas medidas no están cambiando las pautas de la comunidad, sino que representa una forma más sencilla de identificar su contenido y en caso de no etiquetar sus transmisiones, la plataforma enviará un correo electrónico para que la apliquen.