lunes 25 septiembre, 2023
Anúnciate en Pulso ATL
Talento
Pulso ATL | Latiendo para ti Pulso ATL | Latiendo para ti
  • Home
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Servicios
  • Contacto

Últimas Noticias

en qué consiste la nueva plataforma para descubrir música

Madonna en México: ¿Habrá boletos disponibles para las fechas reprogramadas?

Canelo Álvarez y Charlo ya se vieron las caras

Madonna: Se alista para su gira mundial “Celebration World Tour”

Selección Mexicana de Basquetbol retoma la senda de la victoria

Netflix ya tendrá videojuegos en la nube para jugar sin

La Casa de los Famosos México: Wendy y Nicola, muy

Atlas: La pasión rojinegra está de fiesta; cumple 107 años

Netflix: El imperdible estreno HOY 15 de agosto 2023 en

Mundial de Beisbol Femenil: México entra a la ronda final

  1. Home
  2. Entretenimiento
  3. Huelga de guionistas: Actores mexicanos enmudecen
 Huelga de guionistas: Actores mexicanos enmudecen
Entretenimiento

Huelga de guionistas: Actores mexicanos enmudecen

by Pulso ATL 15 junio, 2023 0 Comment


Algo pasó la mañana de ayer en los Estudios Churubusco, ubicados en la Ciudad de México, que a actrices y actores les fue imposible hablar frente a un micrófono. Daniel Giménez Cacho, protagonista de “Arráncame la vida”, lo intentó y no pudo, mientras miraba con cierta angustia a los asistentes. Luego le pasó lo mismo a Claudia Ramírez (“Sólo con tu pareja”). Cuando Alejandra Calva (“Los simuladores”) pasó, apenas y se oyó un leve sonido.

Tiaré Scanda, Johanna Murillo, Bárbara López, Hugo Catalán y César Ramos tuvieron el mismo resultado. Lo que sucedió fue la manera en que actrices y actores se sumaron al movimiento “Guionistas por todas partes”, para solidarizarse con la huelga de escritores en Estados Unidos (EU), la cual busca mejoras para el gremio frente a los grandes estudios hollywoodenses y plataformas streaming.

El no hablar fue un performance para demostrar que sin guion, ellos no pueden decir nada frente a cámara. “No importa cuánto improvises en el rodaje, el guion es la idea básica, es lo que ves y escuchas, por lo que los actores escogemos hacer un proyecto, es lo que decimos y lo que hacemos”. El evento fue organizado por Tinta, asociación que contabiliza hasta ahora 200 escritores del audiovisual mexicano.

“Sin escritores no hay industria y por tanto, sin escritores no hay negocio”, subrayó Carlos Cuarón, nominado al Oscar por “Y tu mamá también”.

“La lucha por mejores condiciones de trabajo siempre será una lucha donde quiera que estemos”, comentó por su parte Carolina Rivera, jefa de escritores en “Luis Miguel, la serie” y autora del filme “Amar te duele”. Durante el evento realizado en la explanada de los Estudios Churubusco se intervino la infografía exhibida en un muro, donde se ve un tronco de árbol sobre el cual florecen las ramas con el nombre de los distintos departamentos que conforman una película, como fotografía y diseño de producción.

Alejandro Cuétara de la Asociación Nacional de Actores sugirió a escritores se organicen en un sindicato, lo cual no existe. Por su parte, Lucía Carreras consideró que lo que se logre en EU puede impactar positivamente en los gremios de otros países. “Así puede negociarse mejor”, concluyó.

Apoyo mundial 

Aunado a los actores mexicanos, ayer más de una decena de escritores y showrunners (autores-productores de espectáculos) salieron a las calles de Los Ángeles, California, para expresar su apoyo a la huelga que el sindicato de escritores de Hollywood, también conocido como WGA, inició a principios de mayo.

Personalidades como Charlie Brooker, escritor de “Black Mirror”, Jesse Armstrong, creador de la aclamada serie “Succession” y el productor Russell T. Davies, fueron captados en las manifestaciones por transeúntes que compartieron sus fotos en redes sociales.

De la misma manera, guionistas de naciones como Corea del Sur, Alemania, Inglaterra, Canadá y Bélgica, externaron su apoyo a favor de que sus colegas en Hollywood tengan un pago equitativo a su desempeño profesional.

Por su parte, el creador de “Doctor Who”, Russell T. Davies, comentó que se solidarizaron con los guionistas de Hollywood porque en unos años también afectará al gremio de escritores que se encuentran en Reino Unido.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

Share This:

Previous post
Next post

Pulso ATL (Website)

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias
Tecnología

en qué consiste la nueva plataforma para

15 agosto, 2023
Entretenimiento

Madonna en México: ¿Habrá boletos disponibles para

15 agosto, 2023
Deportes

Canelo Álvarez y Charlo ya se vieron

15 agosto, 2023
Entretenimiento

Madonna: Se alista para su gira mundial

15 agosto, 2023

Síguenos:

Descarga nuestra app:

© Pulso 2023 | All Rights Reserved | Developed by: latmedia*