
“La digitalización en México no se dio por gusto”, CompuSoluciones
Fue así como la compañía inició su proceso de acercamiento con las empresas de tecnología para ofrecer soluciones de equipo de cómputo y software a nivel nacional e internacional, pues desde hace tres años tienen operaciones en Bogotá, Colombia.
El reto de la transformación digital
Con casi cuatro décadas en el mercado y más de 500 empleados, CompuSoluciones era consciente de los retos que enfrentaba México en cuanto a digitalización. Sin embargo, la pandemia llegó a irrumpir las dinámicas laborales y en medio de un contexto de trabajo remoto, las organizaciones debían caminar hacia lo digital o perecer.
“La transformación digital es algo en lo que las empresas han tenido que trabajar no por gusto, sino por necesidad del negocio”, dice Medina. “Luego de la pandemia, en que se tuvo que trabajar de forma remota, las empresas tuvieron que digitalizarse para seguir operando. Hubo empresas que lo consiguieron, pero otras quebraron”.
Por ejemplo, en el primer año de la pandemia, Cinemex fue una empresa bastante golpeada en cuanto a ingresos, debido a que la gente dejó de asistir al cine; sin embargo, en contraste las plataformas de streaming, como Netflix, tuvieron un gran crecimiento en cuanto a suscriptores e ingresos.