
WTA 1000 GDL Open AKRON: Regresa la emoción
La ciudad de Guadalajara está lista para recibir a todos los fanáticos del tenis.
Ayer fue confirmada la segunda edición del WTA 1000 GDL Open AKRON 2023, una vez que fue revelado el calendario del circuito profesional femenil para lo que resta del año. El certamen que alberga la Perla Tapatía se llevará a cabo del 17 al 23 de septiembre.
El Complejo Metropolitano de Tenis recibirá una vez más a una gran parte de las mejores jugadoras del mundo, quienes llegarán después de participar en el US Open.
El último Grand Slam del año terminará justamente una semana antes de que arranque este certamen de categoría 1000, por lo que las jugadoras que participen vendrán con gran ritmo de juego, esto para deleite de una afición tapatía que por tercer año consecutivo disfrutará de tenis del más alto nivel.
La Perla Tapatía se convirtió el año pasado en la primera ciudad mexicana y de América Latina en celebrar un torneo de categoría 1000, la segunda en importancia en el tenis profesional, sólo por detrás de un Grand Slam, con resultados notables y una elevada calificación por parte de la WTA, jugadoras y sus equipos multidisciplinarios, patrocinadores y de la familia tenística en general.
Un año antes, en 2021, la ciudad recibió el WTA Finals, torneo en el que participan las ocho mejores tenistas de la temporada, y la respuesta del público resultó formidable, dando paso a la celebración de este torneo.
En la primera edición del WTA 1000 GDL Open, la estadounidense Jessica Pegula se proclamó campeona, siendo este triunfo en Guadalajara el más importante en su carrera.
Será este próximo lunes 6 de junio cuando se haga la presentación oficial de este certamen, además, en el mismo evento se podrían dar mayores detalles sobre la venta de boletos, al igual que podrían ser anunciadas las primeras jugadores que hayan confirmado su participación.
Categoría | Ciudad | Fecha |
500 | San Diego | 11-16 septiembre |
250 | Osaka | 11-17 septiembre |
1000 | Guadalajara | 17- 23 septiembre |
250 | Guangzhou | 18 – 24 septiembre |
500 | Tokio | 25 septiembre -1 octubre |
250 | Ningbo | 25 – 30 septiembre |
1000 | Beijing | 30 septiembre – 8 octubre |
500 | Zhengzhou | 9 -15 octubre |
250 | Seúl | 9 -15 octubre |
250 | Hong Kong | 9 -15 octubre |
250 | Monastir | 16 – 22 octubre |
250 | Nanchang | 16 – 22 octubre |
Finals | Zhuhai | 24 – 29 octubre |

ANTECEDENTE
Lo que dejó la edición 2022 del certamen
La espera terminó. El mejor tenis femenil vuelve a Guadalajara luego de 11 meses de ausencia, luego de que se confirmara la segunda edición del WTA 1000 GDL Open AKRON, torneo que vuelve al Complejo Metropolitano de Tenis con una segunda edición, luego de que en 2022 fuera todo un éxito.
La sede del evento, un complejo tenístico de primer nivel, tuvo en su momento una serie de modificaciones en su estructura, con una inversión cercana a los 20 millones de pesos, al aumentarse el aforo del estadio principal; además, se hicieron mejoras en los sanitarios y en los ingresos.
Por otro lado, también se mejoró en la experiencia al aficionado en relación a lo que había presentado el complejo en otros torneos de tenis de menor envergadura, al presentarse más y mejores eventos alrededor del torneo, esto de la mano con la cantidad de patrocinadores que se sumaron.
La gran ganadora del año pasado fue la estadounidense Jessica Pegula, luego de vencer a quien se había ganado los corazones de los tapatíos, la griega María Sákkari en la final. Sin embargo, estas dos exponentes del deporte blanco no fueron las únicas rankeadas entre las mejores del mundo que se dieron cita al torneo.
Para el WTA 1000 GDL Open AKRON 2022, asistieron tenistas de la talla de Paula Badosa, Aryna Sabalenka, Coco Gauff, Sloane Stephens y Caroline García.
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones