lunes 5 junio, 2023
Anúnciate en Pulso ATL
Talento
Pulso ATL | Latiendo para ti Pulso ATL | Latiendo para ti
  • Home
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Servicios
  • Contacto

Últimas Noticias

Natanael Cano se autoproclama el “padre” de los corridos tumbados

Atlas: Los rojinegros viajan a Playa del Carmen para realizar

Laura Rivas: Horóscopos hoy: Del 29 al 04 de junio

NBA: Contra todo pronóstico, Miami Heat derrotan a los Nuggets

Conchachela Guadalajara 2023: Gana boletos gratis para ver a Caifanes

Concachampions: León logra su boleto al Mundial de Clubes ¡El

Twitter contrata a Joe Benarroch, ex ejecutivo de NBCUniversal

Luis Miguel preocupa a sus fans por su delgadez extrema

Peso Pluma y NBA: Doble P impacta en video con

Altos costos del espectro en México bloquean surgimiento de las

  1. Home
  2. Entretenimiento
  3. Películas: “Hijo de monarcas”: la metamorfosis de Tenoch Huerta
 Películas: “Hijo de monarcas”: la metamorfosis de Tenoch Huerta
Entretenimiento

Películas: “Hijo de monarcas”: la metamorfosis de Tenoch Huerta

by Pulso ATL 26 mayo, 2023 0 Comment


“Hijo de monarcas” (2020), la más reciente película de Alexis Gambis, llegó esta semana a las salas de cine en México, luego de una exitosa gira en festivales donde obtuvo los premios Alfred P. Sloan del Festival de Cine de Sundance (2021) -el cual significó su estreno internacional- y Nuevo Cine Americano del Festival Internacional de Cine de Seattle (2021). La cinta es estelarizada por Tenoch Huerta y da continuidad a las cuestiones planteadas por el cineasta y biólogo franco-venezolano en su trilogía de cortometrajes “The Monarch Triptych”.

De acuerdo con la historia, después de la muerte de su abuela, un biólogo mexicano que vive en Nueva York regresa después de muchos años a su ciudad natal en Michoacán, un pueblo rodeado de bosques donde habitan las mariposas monarca; el viaje lo obliga a enfrentar traumas pasados y a reflexionar sobre su nueva identidad híbrida, lanzándolo a una metamorfosis personal y espiritual que culmina con la recuperación de su familia e identidad.

Migración y supervivencia

En entrevista con EL INFORMADOR, el director de la cinta, Alexis Gambis, señala que es biólogo de formación y en sus producciones habla sobre la relación entre animales y personas, “cómo hablar del animal para referir la situación humana en torno a la migración y la supervivencia”.

El origen de este proyecto se halla en la mariposa monarca, que migra de Canadá a México y lo que representa ritualmente, el peligro ambiental que significa su reducción debido a la deforestación en Michoacán; en fin, “fue la monarca la que me llevó a hacer la cinta y tocar todos los temas. Pero ante todo, es una película sobre la identidad, de forma física y metafórica, buscar quiénes somos de manera existencialista y múltiple”.

Asimismo, al conjuntar un reparto donde conviven grandes nombres de la actuación en el país -no sólo Tenoch Huerta, sino Noé Hernández, Angélica Aragón, Paulina Gaitán o Angelina Peláez– el director comenta que con cada uno discutió sobre el proyecto; “el primero en integrarse fue Tenoch, por medio de una amiga en la Ciudad de México, hablamos de representación, diversidad y la importancia de la ciencia, lo que le hizo involucrarse en la creación del personaje; lo mismo pasó con Noé Hernández, interesado en temas de medio ambiente; y a Paulina, por ejemplo, ya la conocía. Lo que creo, al final, que atrajo a los actores es que se trata de una película distinta, y como director les di oportunidad de intervenir en la creación de sus papeles”.

Ficción y ciencia

Finalmente, “Hijo de monarcas” establece que a través de historias de ficción se puede hablar acerca de la ciencia, y abre una brecha en el cine nacional; afirma Gambis que “ser biólogo y fusionar la ciencia con la ficción es un discurso que involucra al mensaje incluso la música; inicié un movimiento para formalizar estos temas, ‘La nueva ola científica’, con un manifiesto que explica sus rasgos, lo que debería considerar quien lleve a la ciencia a estas historias personales. Es algo que me interesa y, creo, se ve más y más en el cine. Gracias a la reciente pandemia, podemos apreciar que somos ciencia y esa es mi poética, mi impulso a la ficción, mi manera de acercarme al mundo”.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

Share This:

Previous post
Next post

Pulso ATL (Website)

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias
Entretenimiento

Natanael Cano se autoproclama el “padre” de

5 junio, 2023
Deportes

Atlas: Los rojinegros viajan a Playa del

5 junio, 2023
Entretenimiento

Laura Rivas: Horóscopos hoy: Del 29 al

5 junio, 2023
Deportes

NBA: Contra todo pronóstico, Miami Heat derrotan

5 junio, 2023

Síguenos:

Descarga nuestra app:

© Pulso 2023 | All Rights Reserved | Developed by: latmedia*