
Los consumidores regresan a las tiendas, incluso en Hot Sale
La expectativa para este año, según el estudio, es que 40% de las personas tenga una mayor intención de adquirir productos de forma presencial. Michell Escutia, director comercial de la empresa en Latinoamérica, comentó que esto forma parte de un aspecto cultural tanto de México como de la región, pues es más común que en esta zona la gente asista a los lugares para tocar los materiales o probar las prendas antes de comprarlas.
El cliente está en cualquier lugar
Las características del comercio electrónico en México están evolucionando y esto significa que los negocios deben estar listos para satisfacer a sus clientes en donde sea que se encuentren. Es así que surgen propuestas para combinar los diferentes canales de venta a través de una misma integración.
Anna Aguilar, directora de ventas de Adyen, explica que esta dinámica se llama comercio unificado y está cobrando mayor sentido entre los negocios, debido a que mejora la experiencia de compra de los consumidores, mientras que las tiendas obtienen más datos acerca del recorrido de compra de sus clientes, lo cual les permite personalizar sus transacciones.
Por otra parte, los clientes también tendrán sus propias dinámicas en las cuales combinarán lo virtual con lo físico. Por ejemplo, prácticamente cinco de cada 10 compradores hará webrooming, una práctica que consiste en comparar precios por internet dentro del punto de venta físico, según la AMVO.