
Ahora podrás entrenar a tu iPhone para que imite tu voz y hable por ti
En un comunicado, la empresa informó que trabaja con distintos grupos con discapacidades para desarrollar funciones de accesibilidad que tengan impacto real en la vida de las personas. A finales de este año, los usuarios con discapacidades cognitivas pueden usar el iPhone y el iPad con mayor facilidad e independencia.
Ayuda a distintos grupos
Las personas que no hablan pueden escribir para hablar durante las llamadas y conversaciones con “Live Speech”; y aquellos en riesgo de perder su capacidad de habla pueden usar “Personal Voice” para crear una voz sintetizada que suene como ellos para conectarse con familiares y amigos.
Para los usuarios ciegos o con problemas de visión, el modo de detección en la lupa ofrece “Point and Speak”, que identifica el texto que señalan los usuarios y lo lee en voz alta para ayudarlos a interactuar con objetos físicos, como electrodomésticos.
“En Apple, siempre hemos creído que la mejor tecnología es la tecnología construida para todos”, dijo Tim Cook, CEO de la compañía.
“Hoy, nos complace compartir nuevas características increíbles que se basan en nuestra larga historia de hacer que la tecnología sea accesible, para que todos tengan la oportunidad de crear, comunicarse y hacer lo que aman”.
Además, se están introduciendo versiones simplificadas de sus aplicaciones principales como parte de una función llamada “Assistive Access”. La característica está diseñada para “destilar aplicaciones y experiencias a sus características esenciales para aligerar la carga cognitiva”. Eso incluye una versión combinada de Teléfono y FaceTime, así como versiones modificadas de las aplicaciones Mensajes, Cámara, Fotos y Música que cuentan con botones de alto contraste, etiquetas de texto grandes y herramientas de accesibilidad adicionales.