viernes 2 junio, 2023
Anúnciate en Pulso ATL
Talento
Pulso ATL | Latiendo para ti Pulso ATL | Latiendo para ti
  • Home
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Servicios
  • Contacto

Últimas Noticias

Taylor Swift: ¿Cómo resgistrarse en Ticketmaster para comprar boletos del

Chivas: Ex jugador tunde al Rebaño: Se escucha mal la

Daniel Bisogno: Pati Chapoy confirma que el conductor ya salió

Monterrey: El Tano Ortiz se dijo feliz e ilusionado por

Amazon busca telefonía móvil gratis para sus suscriptores: Bloomberg

Ecumene Aztec: Lanzan videojuego inspirado en la conquista de México

Checo Pérez ve un “buen día” tras primeros libres del

¿Por qué Didi me cobra más? Así funciona el pago

Disney+: Durante este mes de junio en Disney+ destaca la

Checo Pérez: Termina el segundo ensayo libre del GP de

  1. Home
  2. Entretenimiento
  3. Cannes recibe oleada latina | El Informador
 Cannes recibe oleada latina | El Informador
Entretenimiento

Cannes recibe oleada latina | El Informador

by Pulso ATL 14 mayo, 2023 0 Comment


La edición número 76 del Festival de Cannes, que comenzará el próximo martes, tendrá al director brasileño Karim Aïnouz entre los aspirantes a la Palma de Oro y su nombre lidera la impronta latinoamericana de este año en La Croisette, que también estrenará filmes de México, Argentina y Chile.

Nacido en la ciudad de Fortaleza y de ascendencia argelina, Aïnouz presentará “Firebrand”, un drama histórico sobre Catherine Parr -la sexta y última esposa del rey de Inglaterra Enrique VIII-  que cuenta en su reparto con Alicia Vikander y Jude Law como la pareja real.

El realizador brasileño, que ya ganó en 2019 el premio de la sección Una Cierta Mirada por “La vida invisible de Eurídice Gusmão”, no lo tendrá fácil, ya que competirá con una veintena de películas entre las que figuran pesos pesados como Wes Anderson, Aki Kaurismäki, Ken Loach o Nanni Moretti.

Sus opciones de victoria las dirimirá un jurado encabezado por el sueco y doble ganador del festival Ruben Östlund, y del que también forma parte el realizador argentino Damián Szifron.

Otro brasileño que vuelve a Cannes este año es Kleber Mendonça Filho, con una obra documental, “Retratos fantasmas”, en la que el director de “Aquarius” (2016) examina a su Recife natal y los entresijos de su sociedad.

También dentro de la selección oficial pero fuera de la carrera por la Palma de Oro se proyectarán las nuevas obras del argentino Lisandro Alonso, “Eureka”, y del mexicano Amat Escalante, “Perdidos en la noche”, dentro de la sección Cannes Première.

El anterior filme de Alonso, “Jauja”, ya había participado en 2014 en la sección Una Cierta Mirada y en esta ocasión vuelve a contar con Viggo Mortensen para contar la historia de Murphy, un padre en busca de su hija.

Ambientada en 1870, “Eureka” se divide en cuatro episodios en distintos lugares del mundo y cuenta también en su elenco con la actriz francesa Chiara Mastroianni, hija de Catherine Deneuve y Marcello Mastroianni.

Escalante, que ya presentó “Sangre”, “Los Bastardos” y “Heli” en La Croisette, con premio a la dirección por ese último título en 2013, llevará a Cannes Première una cinta con guion del propio realizador mexicano nacido en Barcelona.

“Perdidos en la noche” narra la historia de Emiliano quien está en la búsqueda de los responsables de la desaparición de su madre, una activista que se enfrentó a las grandes compañías mineras internacionales en una pequeña localidad mexicana.

EFE

Chile, Argentina y un grito desde la amazonia

La sección Una Cierta Mirada también contará con una nutrida participación latina, con el primer largometraje del chileno Felipe Gálvez, “Los Colonos”; con la coproducción chileno-argentina “Los Delincuentes”, de Rodrigo Moreno, y con la mirada sobre la supervivencia de la Amazonia del documental “Crowra”, del portugués João Salaviza y la brasileña Renée Nader Messora.

Brasil también estará representado entre los largometrajes seleccionados por la Semana de la Crítica, sección paralela del festival, con “Levante”, de Lillah Halla.

En los cortometrajes Cannes tampoco dejó de mirar a Latinoamérica y seleccionó para competir por la Palma de Oro correspondiente a la coproducción franco-colombiana “La Perra”, de Carla Melo Gampert, y a la hispanoargentina “Nada de todo esto”, de Patricio Martínez y Francisco Cantón.

En el formato de duración breve, la Semana de la Crítica, también seleccionó en competición el corto mexicano “Arkhé”, de Armando Navarro.

Además, para su edición número 62, esta sección paralela del Festival de Cannes volverá a contar -como viene haciendo desde 2005- con el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) como invitado para presentar una sesión de cuatro cortometrajes fuera de competición.

Y sin ser una producción latinoamericana, pero con una superestrella nacida en Chile entre sus protagonistas, Pedro Pascal, en Cannes se estrenará también el nuevo cortometraje de Pedro Almodóvar, “Extraña forma de vida”.

En este “western” del oscarizado realizador español, Pascal -quien no estará en la alfombra roja- ejerce de coprotagonista junto a Ethan Hawke en una de las sesiones especiales del festival. 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

Share This:

Previous post
Next post

Pulso ATL (Website)

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias
Entretenimiento

Taylor Swift: ¿Cómo resgistrarse en Ticketmaster para

2 junio, 2023
Deportes

Chivas: Ex jugador tunde al Rebaño: Se

2 junio, 2023
Entretenimiento

Daniel Bisogno: Pati Chapoy confirma que el

2 junio, 2023
Deportes

Monterrey: El Tano Ortiz se dijo feliz

2 junio, 2023

Síguenos:

Descarga nuestra app:

© Pulso 2023 | All Rights Reserved | Developed by: latmedia*