
Twitter lanza los DM encriptados, pero deberás pagar para usarlos
Por lo tanto, durante el trayecto en que se envía y recibe un mensaje, este no será accesible para nadie más que el destinatario, ya sea que se envíen enlaces o reacciones que forman parte de la conversación.
Pagar para enviar mensajes cifrados debes pagar
Los DM encriptados tienen un problema principal: sólo están disponibles para usuarios verificados, es decir alguien que paga por Twitter Blue, para una organización verificada (también deben pagar) o bien están afiliados a una organización verificada.
Por otra parte, también deben cumplir con una serie de requisitos, como el hecho de contar con la última versión de la aplicación, tanto en dispositivos móviles como en web, además de que ambos usuarios se deben seguir mutuamente y haber enviado una solicitud de DM en algún momento del pasado.
¿Cómo enviar un mensaje cifrado en Twitter?
La dinámica será bastante similar a la de enviar un mensaje normal sin encriptar, pues si el usuario es elegible para esta nueva función, verá un interruptor en la esquina superior derecha para activar el modo encriptado.
Una de las principales deficiencias de este nuevo elemento es que únicamente se pueden enviar mensajes individuales. Twitter señaló que se encuentran trabajando para que la función esté disponible a través de grupos.
Esta es una de las funciones prioritarias para Musk, pues desde noviembre del año pasado había insistido en que se implementaría dentro de la red social como parte de su plan para construir el Twitter 2.0. De hecho, a lo largo de la semana publicó una serie de tuits donde anticipó que la función llegaría pronto.
“Queremos permitir que los usuarios puedan comunicarse sin preocuparse por su privacidad, sin preocuparse por una violación de datos en Twitter que provoque que todos sus DM lleguen a la web o piensen que tal vez alguien en Twitter podría estar espiando sus DM”, señaló el empresario en noviembre.