viernes 2 junio, 2023
Anúnciate en Pulso ATL
Talento
Pulso ATL | Latiendo para ti Pulso ATL | Latiendo para ti
  • Home
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Servicios
  • Contacto

Últimas Noticias

Taylor Swift: ¿Cómo resgistrarse en Ticketmaster para comprar boletos del

Chivas: Ex jugador tunde al Rebaño: Se escucha mal la

Daniel Bisogno: Pati Chapoy confirma que el conductor ya salió

Monterrey: El Tano Ortiz se dijo feliz e ilusionado por

Amazon busca telefonía móvil gratis para sus suscriptores: Bloomberg

Ecumene Aztec: Lanzan videojuego inspirado en la conquista de México

Checo Pérez ve un “buen día” tras primeros libres del

¿Por qué Didi me cobra más? Así funciona el pago

Disney+: Durante este mes de junio en Disney+ destaca la

Checo Pérez: Termina el segundo ensayo libre del GP de

  1. Home
  2. Tecnología
  3. Las empresas mexicanas aún están en etapas tempranas de digitalización
 Las empresas mexicanas aún están en etapas tempranas de digitalización
Tecnología

Las empresas mexicanas aún están en etapas tempranas de digitalización

by Pulso ATL 11 mayo, 2023 0 Comment

Los retos que plantea la migración a la nube

En la actualidad, resalta Hurtado, todas las empresas tienen algún elemento digital. “Su futuro está en la digitalización”, menciona y resalta que especialmente la industria bancaria es una en la que hay mayor aplicación de los recursos tecnológicos a través de la nube.

“En México tenemos de todo tipo de industrias, desde farmacéuticas hasta bancarias, que están transformando sus infraestructuras, porque si bien hay empresas que tienen su centro de datos aquí, también son compañías transnacionales que deben adoptar soluciones de nube para mantener la comunicación”, explica el director de ventas de Nutanix, Fernando Zambrana

A pesar de ello, hay obstáculos comunes para casi todas las organizaciones en México, pues 98% dijo que el control de costos de la nube es uno de los principales retos con sus infraestructuras de TI actuales.

Además, 50% dijo que estaba “muy preocupado” por los costos de la nube en el contexto de sus presupuestos de TI para el próximo año. Este porcentaje en México es significativamente más que la respuesta de la región de las Américas (34%) y global (30%).

A pesar de ese desafío, todas las empresas encuestadas expresaron el deseo de tener un solo lugar para ver y administrar los diversos aspectos de sus entornos de TI e incluso destacaron que requieren herramientas unificadas que brinden visibilidad sobre dónde residen todos sus datos y les permitan gestionar de manera integral las aplicaciones.

Por otra parte, los factores principales que impulsan las decisiones de las organizaciones en torno a la infraestructura son la ciberseguridad (incluida la protección contra ransomware y malware), los servicios de datos (por ejemplo, archivos/bloques/objetos) y la sostenibilidad.

La ciberseguridad es el más importante, concluyó Hurtado, debido a que a pesar de que no tienen presencia física de un servidor de datos, cada empresa sabe que es responsable de su seguridad, lo cual aumenta la percepción de confianza.

Share This:

Previous post
Next post

Pulso ATL (Website)

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias
Entretenimiento

Taylor Swift: ¿Cómo resgistrarse en Ticketmaster para

2 junio, 2023
Deportes

Chivas: Ex jugador tunde al Rebaño: Se

2 junio, 2023
Entretenimiento

Daniel Bisogno: Pati Chapoy confirma que el

2 junio, 2023
Deportes

Monterrey: El Tano Ortiz se dijo feliz

2 junio, 2023

Síguenos:

Descarga nuestra app:

© Pulso 2023 | All Rights Reserved | Developed by: latmedia*