Taylor Swift: ¿Cómo resgistrarse en Ticketmaster para comprar boletos del

Las empresas mexicanas aún están en etapas tempranas de digitalización
Los retos que plantea la migración a la nube
En la actualidad, resalta Hurtado, todas las empresas tienen algún elemento digital. “Su futuro está en la digitalización”, menciona y resalta que especialmente la industria bancaria es una en la que hay mayor aplicación de los recursos tecnológicos a través de la nube.
“En México tenemos de todo tipo de industrias, desde farmacéuticas hasta bancarias, que están transformando sus infraestructuras, porque si bien hay empresas que tienen su centro de datos aquí, también son compañías transnacionales que deben adoptar soluciones de nube para mantener la comunicación”, explica el director de ventas de Nutanix, Fernando Zambrana
A pesar de ello, hay obstáculos comunes para casi todas las organizaciones en México, pues 98% dijo que el control de costos de la nube es uno de los principales retos con sus infraestructuras de TI actuales.
Además, 50% dijo que estaba “muy preocupado” por los costos de la nube en el contexto de sus presupuestos de TI para el próximo año. Este porcentaje en México es significativamente más que la respuesta de la región de las Américas (34%) y global (30%).
A pesar de ese desafío, todas las empresas encuestadas expresaron el deseo de tener un solo lugar para ver y administrar los diversos aspectos de sus entornos de TI e incluso destacaron que requieren herramientas unificadas que brinden visibilidad sobre dónde residen todos sus datos y les permitan gestionar de manera integral las aplicaciones.
Por otra parte, los factores principales que impulsan las decisiones de las organizaciones en torno a la infraestructura son la ciberseguridad (incluida la protección contra ransomware y malware), los servicios de datos (por ejemplo, archivos/bloques/objetos) y la sostenibilidad.
La ciberseguridad es el más importante, concluyó Hurtado, debido a que a pesar de que no tienen presencia física de un servidor de datos, cada empresa sabe que es responsable de su seguridad, lo cual aumenta la percepción de confianza.