martes 5 diciembre, 2023
Anúnciate en Pulso ATL
Talento
Pulso ATL | Latiendo para ti Pulso ATL | Latiendo para ti
  • Home
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Servicios
  • Contacto

Últimas Noticias

en qué consiste la nueva plataforma para descubrir música

Madonna en México: ¿Habrá boletos disponibles para las fechas reprogramadas?

Canelo Álvarez y Charlo ya se vieron las caras

Madonna: Se alista para su gira mundial “Celebration World Tour”

Selección Mexicana de Basquetbol retoma la senda de la victoria

Netflix ya tendrá videojuegos en la nube para jugar sin

La Casa de los Famosos México: Wendy y Nicola, muy

Atlas: La pasión rojinegra está de fiesta; cumple 107 años

Netflix: El imperdible estreno HOY 15 de agosto 2023 en

Mundial de Beisbol Femenil: México entra a la ronda final

  1. Home
  2. Tecnología
  3. Mujeres mexicanas que están cerrando la brecha en el sector STEM
 Mujeres mexicanas que están cerrando la brecha en el sector STEM
Tecnología

Mujeres mexicanas que están cerrando la brecha en el sector STEM

by Pulso ATL 27 marzo, 2023 0 Comment

El State of Science Index 2022 muestra que en los países latinoamericanos el 72% de las mujeres están abandonando las carreras STEM por no contar con suficiente apoyo, razón por la que este tipo de encuentros y diálogos apoyan a mantener vínculos para no salirse de este sector.

Los sectores que se reconocieron en el caso de México, van desde tecnología e innovación, hasta ingeniería y medicina. Por ejemplo Esmeralda Zúñiga, profesora investigadora en el programa de Ingeniería Biomédica de la UACJ, diseñó un prototipo de dispositivo médico que permite el análisis de fármacos personalizados.

Mientras que Erika del Carmen Sevilla, profesora investigadora de la UPAEP, es parte del proyecto AztechSat-1, el primer nanosatélite mexicano que es desplegado en la Estación Espacial Internacional, y que contó con la evaluación de la NASA.

“Una de las claves para mantenerse en este sector es el apoyo que familia y amigos han tenido a lo largo de mi carrera”, señaló Zúñiga, al ser cuestionada sobre la principal clave para dedicarse a una carrera STEM.

Otros de los perfiles que fueron reconocidos fue el de María Luisa del Prado, quien ha trabajado en el estudio de nanopartículas poliméricas para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, quemaduras y estimular la cicatrización. Así como

María Saavedra Ríos de la UASLP, quien desarrolló un alimento funcional en polvo mediante microencapsulación con propiedades antioxidantes y probióticas, que puede ser aprovechado para poblaciones de escasos recursos.

Rocío Aguirre, del CIQA, generó una alternativa a los plásticos sintéticos para la industria alimentaria que podría ayudar a la disminución de plásticos de un solo uso. Por su parte Carmen Sánchez Hernández empleó hongos para biodegradar aditivos de plásticos tóxicos y contaminantes.

La relevancia de este tipo de reconocimientos

A nivel mundial, la matrícula de estudiantes mujeres en el campo de la tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) es de tan solo 3%; en las áreas de ciencias naturales, matemáticas y estadísticas, 5%; y en ingeniería, manufactura y construcción, solo el 8% de los estudiantes son mujeres, sin embargo las carreras STEM brindan los mejores salarios y tienen la menor brecha salarial, pero sólo 13.5% de quienes egresan son mujeres.

Roberto Saint Martín, director general de Robotix, indicó que “en los 16 años que tenemos de impulsar vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, vemos un enorme avance en la inclusión de las niñas y las jóvenes; hoy en día logramos que más del 49% de nuestros estudiantes en más de 1,000 escuelas sean mujeres y nos sentimos muy emocionados de aportar así a la construcción de un país donde haya mayor equidad de oportunidades para todas y todos.”

Ana Laura Rendón, mejor conocida en TikTok por su cuenta Science with Ana, mencionó que “las niñas no pueden soñar con convertirse en algo que simplemente no conocen. Espero que mis redes sociales sirvan como una ventana para todas las niñas y jóvenes que me siguen y sueñan con convertirse en científicas, que sepan que empresas como 3M están dándole voz y reconocimiento a mujeres en el área STEM y al mismo tiempo invitan a las niñas a seguir soñando.”

Share This:

Previous post
Next post

Pulso ATL (Website)

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias
Tecnología

en qué consiste la nueva plataforma para

15 agosto, 2023
Entretenimiento

Madonna en México: ¿Habrá boletos disponibles para

15 agosto, 2023
Deportes

Canelo Álvarez y Charlo ya se vieron

15 agosto, 2023
Entretenimiento

Madonna: Se alista para su gira mundial

15 agosto, 2023

Síguenos:

Descarga nuestra app:

© Pulso 2023 | All Rights Reserved | Developed by: latmedia*