domingo 4 junio, 2023
Anúnciate en Pulso ATL
Talento
Pulso ATL | Latiendo para ti Pulso ATL | Latiendo para ti
  • Home
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Servicios
  • Contacto

Últimas Noticias

Real Madrid: Karim Benzema, una leyenda indiscutible del cuadro merengue

Shakira y Lewis Hamilton aparecen juntos de nuevo y crecen

Liga MX Femenil: Partido entre América y Pachuca se transmitirá

Barbie: Actrices que aspiraron al protagónico antes de que Margot

¡Histórica! Alegna González consigue podio en el Gran Premio de

FICG: ¡Contesta el “Telephone”! | El Informador

Futbol hoy 4 de junio de 2023: Dónde ver EN

FICG inicia con un minuto de aplausos para Raúl Padilla

Pato O’Ward saldrá décimo en el Detroit Grand Prix

Fabulosos Cadillacs: La banda de ska argentina abarrota el Zócalo

  1. Home
  2. Tecnología
  3. México tiene a su primera presentadora desarrollada con inteligencia artificial
 México tiene a su primera presentadora desarrollada con inteligencia artificial
Tecnología

México tiene a su primera presentadora desarrollada con inteligencia artificial

by Pulso ATL 24 marzo, 2023 0 Comment

“Nos llevamos más o menos un mes y medio en desarrollar a NAT, sin embargo, se necesita aún que periodistas ayuden en la precisión del diálogo que desarrolla, esto con el fin de no dar un dato impreciso sobre una noticia”, señaló a Expansión Ricardo Muñoz, director de noticias y producción de Grupo Fórmula.

La participación de esta nueva presentadora se dio en el segmento matutino del grupo de información y lo seguirá haciendo en televisión, de acuerdo con Muñoz, pues estará saliendo en los segmentos matutinos, nocturnos y algunas cápsulas de redes sociales.

En cuanto a cómo algunos de los periodistas que eran presentadores de estas cápsulas tomaron esta nueva incursión de Grupo Fórmula, como es el caso de los periodistas Antonio Valerio y Marina Núñez, Múñoz afirmó que lo ven como un reto, pues una de las posturas de la empresa de comunicación es seguir haciendo productos potenciados con IA.

Además de la presentación matutina, NAT tendrá una primera aparición con López Dóriga, con quien tendrá una entrevista sobre su desarrollo y funcionamiento.

La IA generativa en medios de comunicación

La tecnología de inteligencia artificial generativa será un área de enfoque para algunas compañías de medios, según algunas de las tendencias que empiezan a tomar ciertos publishers en el mundo. Un par de empresas que ya han optado por el uso de estas aplicaciones es BuzzFeed o The Arena Group.

Los ejecutivos de las compañías de medios describieron sus planes a los accionistas para usar la tecnología de inteligencia artificial generativa para la producción de contenido o las oportunidades de ahorro de costos, como el uso de la tecnología para crear contenido más rápido y obtener patrocinadores de marca y optimizar los flujos de trabajo.

Pero su entusiasmo en torno al potencial de la IA generativa para impulsar sus negocios se produjo en medio de unos ingresos publicitarios decepcionantes en el cuarto trimestre, y las discusiones sobre la tecnología de IA pueden haber sido una forma de aligerar el golpe, de acuerdo con un reporte de Digiday.

En el caso de Buzzfeed ya se anunció que usará la IA para crear sus famosos quiz, mientras que The Arena Group ya usa este tipo de herramienta para crear contenido en video.

Share This:

Previous post
Next post

Pulso ATL (Website)

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias
Deportes

Real Madrid: Karim Benzema, una leyenda indiscutible

4 junio, 2023
Entretenimiento

Shakira y Lewis Hamilton aparecen juntos de

4 junio, 2023
Deportes

Liga MX Femenil: Partido entre América y

4 junio, 2023
Entretenimiento

Barbie: Actrices que aspiraron al protagónico antes

4 junio, 2023

Síguenos:

Descarga nuestra app:

© Pulso 2023 | All Rights Reserved | Developed by: latmedia*