domingo 4 junio, 2023
Anúnciate en Pulso ATL
Talento
Pulso ATL | Latiendo para ti Pulso ATL | Latiendo para ti
  • Home
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Servicios
  • Contacto

Últimas Noticias

Shakira y Lewis Hamilton aparecen juntos de nuevo y crecen

Liga MX Femenil: Partido entre América y Pachuca se transmitirá

Barbie: Actrices que aspiraron al protagónico antes de que Margot

¡Histórica! Alegna González consigue podio en el Gran Premio de

FICG: ¡Contesta el “Telephone”! | El Informador

Futbol hoy 4 de junio de 2023: Dónde ver EN

FICG inicia con un minuto de aplausos para Raúl Padilla

Pato O’Ward saldrá décimo en el Detroit Grand Prix

Fabulosos Cadillacs: La banda de ska argentina abarrota el Zócalo

Messi se despide de París entre abucheos

  1. Home
  2. Tecnología
  3. las claves para entender la testificación de Shou Zi Chew
 las claves para entender la testificación de Shou Zi Chew
Tecnología

las claves para entender la testificación de Shou Zi Chew

by Pulso ATL 23 marzo, 2023 0 Comment

Y es que la relación entre TikTok y la empresa china ByteDance fue uno de los temas más relevantes durante la audiencia del ejecutivo, a quien se le cuestionó si el hecho de ser una subsidiaria representaba una brecha de seguridad para los datos de los estadounidenses.

Ante estos cuestionamientos, Chew respondió que TikTok no ha compartido datos con el gobierno chino, tampoco ha recibido una solicitud para hacerlo y en caso de tener este requerimiento, TikTok no lo cumpliría.

El ejecutivo también citó un informe del organismo de control de internet, Citizen Lab, y señaló que “no hubo transmisión de datos abierta de TikTok al gobierno chino y que TikTok no se puso en contacto con ningún servidor dentro de China”.

No obstante, a la par que se llevaba a cabo la audiencia, el director de Citizen Lab, Ron Deibert, lamentó a través de Twitter que se haya tergiversado la investigación hecha en 2021, en la cual mencionaron que no supieron qué sucedió con los datos de los usuarios cuando se recopilaron y enviaron a los servidores de TikTok.

Por otra parte, Chew resaltó la relevancia del Proyecto Texas como la principal estrategia para evitar la fuga de información de los usuarios y que esta permanezca en servidores de Estados Unidos bajo la vigilancia de Oracle, empresa de origen estadounidense.

Cabe mencionar que Shou Zi Chew dijo a los legisladores que los empleados en China de la empresa matriz, ByteDance, aún pueden tener acceso a algunos datos de los usuarios en EU, pero cambiaría una vez que se complemente el Proyecto Texas.

¿Qué es el Project Texas y por qué es importante para TikTok?

El Proyecto Texas es un plan que la plataforma ha motivado para aliviar las preocupaciones en torno a la seguridad de los datos de los usuarios de Estados Unidos. De acuerdo con lo que compartió Chew, con la implementación de este plan TikTok basará sus operaciones de datos en EU a nivel nacional.

Pero también añadirán una capa de transparencia, al permitir que terceros externos revisen y envíen el código de la aplicación a las tiendas para que sean capaces de evaluar su cumplimiento de las regulaciones que solicitan las autoridades.

No obstante, los legisladores no creyeron lo que dijo Chew respecto a su independencia del gobierno chino. Incluso el representante Michael Burgess resaltó un informe del Wall Street Journal en donde el Ministerio de Comercio de China dijo que una venta o desinversión de TikTok implicaría exportar su tecnología y, por lo tanto, primero debe ser aprobada por el gobierno chino.

Seguridad para los menores, un tema que preocupa a los legisladores de EU

La proliferación de los retos virales peligrosos es algo que también preocupa a los legisladores de Estados Unidos, por lo que durante la audiencia cuestionaron a Shou Zi Chew si estos retos dañinos existen en Douyin, la versión china de la plataforma.

Por otra parte, Chew admitió que si bien TikTok implementó nuevos controles para limitar el tiempo de pantalla diario a 60 minutos en los menores de 18 años, no tienen datos sobre cuántos adolescentes siguen viendo contenido más allá de ese límite.

Asimismo, los representantes cuestionaron el funcionamiento del algoritmo de la plataforma, así como su interfaz, a la cual describieron como uno de los productos más adictivos en la industria tecnológica, hasta el punto de compararlo con el fentanilo.

También lanzaron cuestionamientos respecto a los procesos que ejecutan para moderar contenido, a lo que Chew contestó que se trata de un desafío que todas las empresas de la industria tecnológica deben enfrentar y no únicamente TikTok.

En uno de los momentos más tensos de la comparecencia, la representante del estado de Florida, Kat Cammack mostró un video de la plataforma en el que se mostraba una amenaza de disparar en contra de los miembros del Congreso que investiga TikTok y concluyó que si la plataforma no pudo eliminar ese video, tampoco puede mantener seguros los datos de los usuarios.

Share This:

Previous post
Next post

Pulso ATL (Website)

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias
Entretenimiento

Shakira y Lewis Hamilton aparecen juntos de

4 junio, 2023
Deportes

Liga MX Femenil: Partido entre América y

4 junio, 2023
Entretenimiento

Barbie: Actrices que aspiraron al protagónico antes

4 junio, 2023
Deportes

¡Histórica! Alegna González consigue podio en el

4 junio, 2023

Síguenos:

Descarga nuestra app:

© Pulso 2023 | All Rights Reserved | Developed by: latmedia*