lunes 5 junio, 2023
Anúnciate en Pulso ATL
Talento
Pulso ATL | Latiendo para ti Pulso ATL | Latiendo para ti
  • Home
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Servicios
  • Contacto

Últimas Noticias

Natanael Cano se autoproclama el “padre” de los corridos tumbados

Atlas: Los rojinegros viajan a Playa del Carmen para realizar

Laura Rivas: Horóscopos hoy: Del 29 al 04 de junio

NBA: Contra todo pronóstico, Miami Heat derrotan a los Nuggets

Conchachela Guadalajara 2023: Gana boletos gratis para ver a Caifanes

Concachampions: León logra su boleto al Mundial de Clubes ¡El

Twitter contrata a Joe Benarroch, ex ejecutivo de NBCUniversal

Luis Miguel preocupa a sus fans por su delgadez extrema

Peso Pluma y NBA: Doble P impacta en video con

Altos costos del espectro en México bloquean surgimiento de las

  1. Home
  2. Tecnología
  3. Así es como los arquitectos aprovechan iPad
 Así es como los arquitectos aprovechan iPad
Tecnología

Así es como los arquitectos aprovechan iPad

by Pulso ATL 8 febrero, 2023 0 Comment

Por ejemplo, aquellos que no tienen la habilidad de ilustrar a mano, pueden utilizar el iPad, un Apple Pencil y una aplicación para poder dar cabida a los proyectos que tienen en mente.

“Siempre hemos creído importante invertir en la tecnología que permita un acceso equitativo a la educación, iPad es la solución. Hemos podido empoderar a los alumnos para que los que no tengan las habilidades para dibujar en papel puedan ilustrar, crear e idear”, dice Tomasz Bogdanski, vicerrector Universidad Anáhuac de Cancún a Apple.

En el país en 2022 se cuantifican alrededor de 142,000 personas que se desempeñan como arquitectos, planificadores urbanos o de transporte, siendo 70% de ellos hombres y con una edad promedio de 38 años, de acuerdo con datos del gobierno de México. Sin embargo, el Instituto Mexicano para la Competitividad establece que hasta el mismo año, más de 337,000 personas han estudiado esta carrera, siendo la #14 entre las más solicitadas por los estudiantes.

Otra visión de la universidad es que aplicar esta tecnología les da la oportunidad de tener prácticamente todos sus proyectos (terminados y por iniciar) en un solo lugar, con la posibilidad de transportarlos en cualquier momento y seguir trabajando en ellos en cualquier parte.

Pero para la Universidad Anáhuac de Cancún es importante integrar nuevas tecnologías porque esto permite no solo ayudar al desarrollo de los estudiantes, sino también al aumento de los proyectos que ellos pueden hacer para la sociedad.

“Nuestra misión es formar hombres y mujeres capaces de aportar y desarrollar proyectos que beneficien a la sociedad, que marquen una diferencia significativa en la búsqueda de soluciones a los problemas actuales”, dice Raymundo Magos Hernández, Director y Profesor de la Escuela Internacional de Arquitectura de la Universidad Anáhuac Cancún.

Magos Hernández explica que desde la incorporación de estas tecnologías a sus aulas han podido acelerar y mejorar en la generación de proyectos como modelos 3D en tiempo real, dibujo técnico o realidad aumentada. Incluso cuenta que ahora son capaces de hacer levantamientos topográficos utilizando drones y transmitiendo la información a un iPad para, de ahí, hacer ejercicios con realidad aumentada.

Entre las aplicaciones más utilizadas por los estudiantes de esta universidad se encuentran Sketchbook y Morpholio Trace para hacer trazos,, DWG FastView como visualizador CAD, Autodesk FormIt para generar modelos 3D, Procreate para trabajar con planos o Voxel Max para trabajar con volúmenes y perspectivas.

Share This:

Previous post
Next post

Pulso ATL (Website)

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias
Entretenimiento

Natanael Cano se autoproclama el “padre” de

5 junio, 2023
Deportes

Atlas: Los rojinegros viajan a Playa del

5 junio, 2023
Entretenimiento

Laura Rivas: Horóscopos hoy: Del 29 al

5 junio, 2023
Deportes

NBA: Contra todo pronóstico, Miami Heat derrotan

5 junio, 2023

Síguenos:

Descarga nuestra app:

© Pulso 2023 | All Rights Reserved | Developed by: latmedia*