ESET menciona que el objetivo de este engaño es juntar los números y convencer a los usuarios de habilitar las notificaciones para después desplegar publicidad maliciosa en el smartphone. Incluso, los estafadores buscan que la potencial víctima contacte a un supuesto representante de la empresa que da los gigas por medio de un número desconocido.
Otra alerta respecto a esta supuesta promoción es que para poder avanzar y recibir el premio, un requisito esencial es compartir el mensaje con 12 contactos o en algún grupo de WhatsApp, lo que permite aumentar el alcance de la estafa, además de darle validez pues llega desde un contacto conocido.
Si un usuario recibe este mensaje, la recomendación es borrarlo y nunca abrir enlaces de este tipo, mucho menos si ofrecen regalos o beneficios demasiado buenos para ser verdad. “Si el mensaje llegó a tu teléfono porque lo envió un contacto conocido, avísale. De esta manera aprenderá a reconocer estos fraudes y podrá alertar a otros de sus contactos”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del laboratorio de investigación de ESET Latinoamérica.
El Mundial, una gran oportunidad para los estafadores
MacAffe menciona que este evento es una oportunidad para los estafadores de diferentes formas. Por ejemplo, ya que no todos tendrán la oportunidad de ver el mundial desde Catar, la opción más viable puede ser un sitio de internet, pero estos pueden conllevar riesgos maliciosos para los dispositivos.